Description
¡Descubre las maravillas de Cozumel!
60 km para recorrer por tu cuenta en scooter descubriendo las maravillas de la isla! Puedes visitar Punta Sur (Parque ecológico), el Malecón, Centro, Las playas de la zona este, donde hay paradores y playas vírgenes en un tour a tu medida!
-
Uvas Beach Club. El primer lugar donde puedes parar, es el exclusive beach club “PLAYA UVAS” este club esta en la zona oeste de la isla y apenas en el 2013 abrió sus puertas al público, un lugar nuevo que cuenta con alberca de agua dulce, regaderas, bebidas y snacks deliciosos, lockers y un hermoso lugar para snorkelear.
- El Cedral. Cedral es una pequeña población en la isla de Cozumel en donde se celebró la primer misa católica de todo el país,guarda hermosas historias milenarias como por ejemplo la boda de una antigua princesa maya, podrás encontrar artesanías y joyería única.
En este lugar se trabaja el coral negro, Cedral es de los pocos lugares donde se cuenta con el permiso de extraer tan preciado material.
- Punta Sur Parque Natural. Puedes continuar tu aventura en la reserva natural nacional Punta Sur, una zona protegida insular que cubre playas, lagunas, selva baja, manglares y el arrecife coralino que rodea el lugar. Tiene una dimensión aproximada de 1 km².
El Faro de Celarain está situado en el promontorio extremo de la Punta y en el edificio construido para dar servicios al faro se encuentra un museo náutico que ofrece información de la historia del lugar.
Hermosa reserva ecológica que vale la pena visitar, pues en un solo lugar vas a poder apreciar flora, fauna, escenarios espectaculares desde la punta del faro llamado “Celarain” que ahora es un bello museo náutico, donde desde la punta se puede apreciar la Riviera maya y el mar caribe.
Reptiles milenarios como cocodrilos de la laguna de Colombia e iguanas gigantes que hacen de punta sur su habitat son parte del espectáculo.
Es muy común avistar Algunas especies que incluso solo se encuentran en Cozumel como el mapache enano, el coati de Cozumel , el tlacuache de Cozumel, el jabali y la lagartija picasombra.
Algunas de estas especies cruzan por el camino tranquilamente y sin miedo y probablemente podrás avistarlas caminando por aquí o durante el recorrido en jeep.
Algo importante de mencionar es que en Cozumel no existen grandes animales que representen peligro para la vida humana, lo que lo hace un entorno seguro para quien desea observar con tranquilidad hermosas especies en su habitat natural.
Esta reserva tiene ademas una laguna donde podras ver de cerca pero de forma segura el hogar del cocodrilo Americano, para eso podras caminar a traves de un muelle que se adentra un buen tramo sobre la laguna y asi poder apreciar en los dias soleados de la majestuosidad de estas criaturas.
En los meses de julio, agosto, septiembre y octubre también se puede ser parte de un espectáculo increíble; miles de tortugas arribando a desovar a la isla.
- Playa Este. Al terminar de conocer punta sur puedes ir hacia el otro lado de la isla; las playas situadas en la costa este de la isla, es una zona bastante tranquila ya que hay solamente un hotel, no hay demasiada gente ni demasiado tráfico para llegar. Es una gran playa, con una arena muy blanca, escenario de playas poco conocidas, poco visitadas y por lo mismo únicas.
Toda esta zona tiene muchos lugares secretos que tu guía compartirá contigo:
Cavernas, agujeros entre las rocas que hacen que el mar salga expulsado en una espectacular forma, pequeños establecimientos a la orilla de la playa en el medio de la inmensa extensión de arena al lado del camino donde el tiempo parece detenerse! Podrás relajarte en una gran hamaca mientras disfrutas de alguna bebida o snack típico como: cocos preparados, mojitos.
- Ruinas de San Gevasio
Este asentamiento prehispánico, localizado en un antiguo rancho ganadero, fue bautizado en el siglo XX con el nombre del santo de su propietario.
El sitio está constituido por diversos conjuntos arquitectónicos unidos por una red de sacbés, o caminos blancos. Sus principales conjuntos son los denominados como Manitas, Chichán Nah (“Pequeña Casa”), El Álamo, Nohoch Nah (“Gran Casa”), Murciélagos, Ka’na Nah (“Casa Alta”) y El Ramonal, este ultimo aun en proceso de exploracion y no abierto al publico.
Los cronistas españoles se refieren a los diversos asentamientos mayas que existían en Cozumel a su llegada, vinculándolos al culto a la diosa Ixchel, patrona de la medicina y los partos. Sin embargo, estas referencias corresponden a un sitio actualmente destruido, que se ubicaba en el emplazamiento de la actual ciudad de San Miguel de Cozumel, donde se encontraba el oráculo dedicado a esta diosa. En San Gervasio no se ha encontrado ninguna evidencia arqueológica que le relacione con el culto a Ixchel.
- Aldea Maya (Opcional Sin Costo) La aldea maya es una espectacular replica de las villas donde los mayas vivian hace cientos de anos. Algunos de nuestros anfitriones son descendientes de esas culturas, quienes nos explicaran las vivencias y anecdotas de sus antepasados, nos mostraran los usos y costumbres, alimentos, bebidas y cultura que practicaban esos mágicos pueblos.
-
Malecón y Centro (Opcional) El centro de Cozumel se encuentra junto al malecón, justo donde arrivan los ferrys de Playa del Carmen. En esta zona de la isla se pueden encontrar muchos restaurantes a buen precio y excelentes platillos, así como tiendas de artesanías y de joyería. Las calles y casas del centro de Cozumel conservan aún el ambiente de una pequeña isla caribeña, por lo que se sentirá como en un hermoso pueblo de la región a la orilla del mar.
CAMBIO DE PLANES? No te preocupes; puedes cancelar hasta 7 días antes para no tener penalidades
Reviews
There are no reviews yet.